La presoterapia es un tratamiento terapéutico no invasivo que utiliza presión de aire para activar y mejorar la circulación sanguínea y linfática en el cuerpo. Es una alternativa eficaz al drenaje linfático manual y se ha popularizado tanto en el ámbito estético como en el terapéutico debido a sus múltiples beneficios.
Está indicada para aquellas personas que quieran resolver tanto problemas circulatorios como estéticos.
Este tratamiento ha adquirido popularidad entre los deportistas, que lo utilizan como complemento para aliviar la pesadez de las piernas, o entre las personas sometidas a una operación quirúrgica, ya que, como terapia tras un postoperatorio la utilización de este aparato resulta beneficiosa para una mayor firmeza del tejido tratado.
La presoterapia combinada con infrarrojos, facilita la circulación estimulando la producción de colágeno e incrementando la actividad celular para dar consistencia a los tejidos.
La electroestimulación muscular es la forma de ejercitar los músculos usando impulsos eléctricos. Los impulsos provocan contracciones musculares y como consecuencia un efecto similar al que se obtendría ejercitando los músculos. En estética se usa la electroestimulación como tratamiento adelgazante.
Beneficios y ventajas de la presoterapia Electro Beauty Sculpt
- Mejora la circulación sanguínea y linfática: La principal ventaja de la presoterapia es su capacidad para mejorar la circulación en todo el cuerpo. Al aplicar presión controlada en diferentes zonas del cuerpo, se favorece el flujo sanguíneo y linfático, lo que ayuda a eliminar toxinas y desechos metabólicos, favoreciendo una mejor oxigenación de los tejidos.
- Reducción de la celulitis: La presoterapia es un tratamiento muy eficaz para reducir la apariencia de la celulitis. La presión ejercida durante el tratamiento ayuda a disolver los depósitos de grasa acumulados bajo la piel y mejora el tono y la textura de la piel, dejándola más suave y firme.
- Eliminación de líquidos retenidos: Al activar la circulación linfática, la presoterapia favorece la eliminación de la retención de líquidos, que es una de las principales causas de la hinchazón y sensación de pesadez en las piernas. Esto es particularmente beneficioso para personas que padecen de piernas cansadas o retención de líquidos crónica.
- Alivio de la fatiga muscular: Este tratamiento es altamente valorado por los deportistas, ya que al mejorar la circulación, reduce la acumulación de ácido láctico en los músculos después de un esfuerzo físico. Esto ayuda a disminuir la sensación de fatiga, acelera la recuperación muscular y alivia dolores o tensiones.
- Recuperación postquirúrgica: Tras una cirugía, la presoterapia puede ser de gran ayuda, ya que favorece la circulación y mejora la absorción de los líquidos inflamatorios, acelerando el proceso de recuperación y reduciendo la inflamación y el dolor. Es especialmente útil para quienes se han sometido a procedimientos quirúrgicos en zonas como el abdomen, las piernas o los glúteos.
- Mejora la apariencia de la piel: La estimulación del flujo sanguíneo y linfático contribuye a una piel más saludable y radiante. Además, la presión aplicada favorece la producción de colágeno y elastina, lo que mejora la firmeza y elasticidad de la piel, reduciendo la flacidez y proporcionando un aspecto más tonificado.
- Reducción de la flacidez: La presoterapia también es efectiva para tratar la flacidez de la piel, especialmente en áreas como el abdomen, los glúteos, los brazos y los muslos. Al estimular la producción de colágeno, ayuda a reafirmar la piel y a mejorar su elasticidad.
- Tratamiento complementario para la liposucción: Aunque no reemplaza una cirugía, la presoterapia puede ser utilizada como un tratamiento complementario después de procedimientos como la liposucción. Ayuda a reducir la inflamación, mejora la circulación y acelera la recuperación, obteniendo mejores resultados postoperatorios.
- Sensación de bienestar y relajación: Además de sus beneficios estéticos y terapéuticos, la presoterapia también tiene un efecto relajante. Muchas personas experimentan una sensación de bienestar generalizada después de una sesión, ya que la activación de la circulación promueve la relajación muscular y la eliminación de tensiones.
- Tratamiento no invasivo y sin tiempo de recuperación: Una de las grandes ventajas de la presoterapia es que no requiere cirugía ni tiempo de recuperación. Es un tratamiento completamente no invasivo que se realiza de forma cómoda, lo que permite a los pacientes retomar sus actividades diarias de inmediato.